La comuna de Río Negro volvió a latir al ritmo del automovilismo con la realización de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Rally Avosur 2025. Una cita que reunió a 23 binomios y que tuvo de todo: caminos rápidos, neblina en sectores clave, regresos esperados y definiciones electrizantes en la Power Stage. La carrera dejó claro que este campeonato está más competitivo que nunca.


Sábado: Primeras emociones en el Shakedown y una largada protocolar con calor humano

La actividad comenzó el sábado por la mañana con el Shakedown, instancia donde los binomios probaron sus autos y midieron sensaciones sobre superficie real de carrera. Allí destacaron los cronos de José Moraga, Sebastián Castaing y Jonathan Bastidas, quienes anticipaban un domingo de protagonismo.

Por la tarde, la largada protocolar transformó la Plaza de Armas de Río Negro en el epicentro del rally. Con el parque de asistencia instalado en el corazón de la comuna, los equipos se presentaron ante el público local. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, miembros del concejo municipal, además de Carabineros, Bomberos, autoridades regionales y todo el equipo que trabaja en ruta garantizando la seguridad del evento. Un momento de cercanía y fiesta que fue agradecido por fanáticos y pilotos.

Cabe destacar el impecable trabajo del Club Osorno Rally, organizador de esta cuarta fecha, que junto a su equipo humano desplegado en ruta y asistencia, fue pieza fundamental para sacar adelante esta competencia y garantizar su éxito logístico y deportivo.


Domingo: Tramos técnicos, neblina y una Power Stage que definió puntos claves

La competencia comenzó temprano con la Prueba Especial 1 “Parrones”, de 17 kilómetros, que abría la jornada con un ritmo muy veloz. Sin embargo, un incidente obligó a neutralizar la especial: el binomio Andrés Hurtado / Paulina Lopetegui (N2) sufrió un volcamiento sin consecuencias físicas, lo que obligó a recorrer el tramo en enlace hasta llegar a la PE2 “Popoen 1”.

A partir de allí, comenzó una verdadera batalla por los cronos. Los tiempos empezaron a marcar diferencias que se mantendrían durante toda la jornada.


Categoría R2: Los Bastidas y un regreso consagratorio

Uno de los regresos más esperados fue el de la dupla Jonathan y Rocío Bastidas, quienes no se subían al Peugeot 208 R2 desde Purranque 2023. Sin embargo, la pausa no les pasó la cuenta: dominaron de principio a fin. Marcaron los mejores tiempos en las especiales claves y se quedaron también con la Power Stage, logrando puntaje perfecto y el mejor tiempo general del rally.

“Los caminos son hermosos, me encantan, me siento muy cómodo… lo disfruto kilómetro a kilómetro. Hace mucho que no me subía al Peugeot, así que me costó encontrar un poquito de ritmo, pero se nota que nos adaptamos bastante rápido, así que lo disfrutamos. La gente muy bien y la organización también espectacular”, comentó Jonathan Bastidas.

“Era una hoja complicada, mucho ciego, mucho lomo, todo muy a fondo… pero a mí los desafíos me encantan. Lo disfruté mucho también. El auto da otra seguridad, así que feliz. Me quedé un poquito enojada conmigo misma porque el Power no me salió como quería, pero uno también es autoexigente y hay que estar a la altura del piloto que tengo al lado, que para mí es el mejor que hay acá”, expresó Rocío Bastidas.

Detrás de ellos llegaron Kristian Domke y Augusto Braun, quienes no corrían juntos desde Río Negro 2023, pero lograron sortear los desafíos del camino para quedarse con el segundo lugar.


Categoría N3: Victoria para Castaing y Guzmán 

El binomio Sebastián Castaing / Samuel Guzmán, campeones 2023 y actuales líderes de la categoría, volvió a mostrar su jerarquía. Fueron constantes durante toda la jornada, marcaron el mejor crono en la PE5 —incluso más rápido que los R2— y se quedaron con los puntos de la Power Stage. Terminaron segundos en la general absoluta, a solo 20 segundos de Bastidas.

“Las fechas anteriores hubo mucho barro y lluvia. El auto tenía problemas con la calefacción, se empañaba el vidrio, no tenía blocante, dramas de neumáticos, etc… Esta vez no llovió, el auto se afirmó harto, y no hubo problemas con el parabrisas. Trabajé todo el mes en el auto para que no falle nada, igual falló algo, pero lo solucionamos. Esta vez anduvimos muy bien con la hoja, lo que nos dio confianza para pasar fondo fondo realmente. Y al final, los resultados se dieron”, detalló Sebastián Castaing.

“La neblina estuvo presente en los enlaces, pero en los tramos de carrera solo habían bancos pequeños. La hoja estuvo complicada, pero creo que hice un buen trabajo. Siempre concentrado, sin equivocarse para que el piloto ande fuerte”, complementó Samuel Guzmán.

En el segundo lugar se ubicó el binomio de Puerto Montt Alberto Roa / Jorge Wittwer, quienes lidiaron con problemas de potencia en el Honda Civic. El tercer lugar quedó en casa: Esteban Oliva / Luis Castro lograron su primer podio en la categoría y lo celebraron con todo.


Categoría N2: Duelo de campeones y debutantes

En la categoría más numerosa, la pelea fue intensa. Luis Aguilar / Harry Rudolph lograron imponerse gracias a una hoja sólida y ritmo constante. Superaron por 29 segundos al campeón 2024, José Moraga, y su nuevo navegante, Roberto Aguilar, que regresaron tras un vuelco sufrido en la última fecha del año pasado.

“Un Rally difícil para todos, habían pasadas donde quedó grabada en la incar la emoción que había dentro (del auto), y el acelerador a fondo para que no se vaya el auto; y Moraga, con navegante nuevo, va a seguir sumando, lo tenemos claro. Así es este deporte, seguimos disfrutando con Harry. Darle las gracias a todos los auspiciadores, amigos, y hasta mi hijo que ayudó en la asistencia”, comentó Luis Aguilar.

“José (Moraga) llegó no a hacernos la vida imposible, pero a hacer un poco más entretenido el andar arriba del camino. En la mañana empatamos, así que como ahora los rallys son de un día, hay que empezar a apretar más. Eso hicimos. Nuestra hoja no quedó perfecta, pero quedó bien hecha, así que en la tarde salimos a descontar. Contento de que haya vuelto Moraga y ojalá se sigan sumando más pilotos”, señaló Harry Rudolph.

En tercer lugar, con gran mérito, se ubicaron Raúl Orellana / Diego Saez, binomio debutante en Avosur proveniente de Cochrane, quienes encontraron similitudes con los caminos patagónicos y terminaron con una grata impresión del campeonato.


Una Power Stage para definir puntos clave

La Power Stage en “Porvenir” fue el broche de oro. En cada categoría se peleó por los puntos extras con intensidad:

  • R2: Bastidas/Bastidas marcaron el mejor crono, seguidos por Domke/Braun.
  • N3: Castaing/Guzmán se impusieron; Roa/Wittwer y Oliva/Castro igualaron en tiempo.
  • N2: Aguilar/Rudolph ganaron por apenas un segundo sobre Moraga/Aguilar. Vera B. / Aedo superaron a Chacón / Gallardo también por un segundo.

Un Rally para el Recuerdo

Caminos técnicos, condiciones desafiantes, regresos esperados y emociones al límite. La cuarta fecha del Rally Avosur 2025 en Río Negro dejó momentos imborrables para equipos, fanáticos y la comunidad local.

Desde Avosur, extendemos un especial agradecimiento al Club Osorno Rally, organizador de esta competencia, por su impecable gestión, compromiso y trabajo en terreno. Así también a los pilotos, navegantes, equipos, autoridades y al público que acompañó en cada rincón del trazado.

Nos preparamos para lo que viene, con un campeonato que sigue al rojo vivo.

👉 ¡Síguenos en redes sociales para más contenido y revisa los tiempos en línea en nuestro sitio web oficial!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Informamos cambio de fechas en las últimas jornadas del Campeonato Avosur 2025

Desde la Asociación de Volantes del Sur (AVOSUR) informamos oficialmente dos ajustes en el…